Este nuevo sistema de certificación alineado al nuevo formato de certificación, te permitirá capacitarte para obtener la certificación PMP®.
¿QUÉ APORTA NUESTRO SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PMP®?
- Obtener acompañamiento completo durante tu proceso de preparación.
- Obtener acceso a las simulaciones mas completas desde la comodidad de tu casa o oficina.
VENTAJAS DE LLEVAR NUESTRO SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PMP® .
- Acompañamiento Personalizado. Aclaras tus dudas, revisas los temas, revisas resultados de exámenes, directamente con el docente.
- Monitoreamos tus Simulaciones. Esto ayuda a que el instructor se ponga en contacto contigo y te de apoyo para que sigas adelante y no desfallezcas ante las bajas calificaciones temporales. Te ayudamos a que seas cada vez mejor.
- Controles y su resolución integral en cada clase. Cada clase el docente dejara un control de la clase vista y lo resolverá en la clase siguiente con los participantes.
- Acceso al Simulador PMP por 3 meses. El cual contiene:
- Más de 2,000 preguntas tipo certificación (personas, procesos y negocios).
- Más de 200 tarjetas de memoria.
- Más de 80 términos que se usan en el examen.
- Todas las fórmulas a las que hace referencia el PMBOK® y el proceso de aplicación para el examen.
ESTRUCTURA DEL CURSO.
El Estándar para la Dirección De Proyectos.
- Introducción.
- Sistema de Entrega de valor.
- Los principios de la dirección de Proyectos.
La Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®).
- Dominios de desempeño.
- Interesados.
- Equipo.
- Enfoque de desarrollo y ciclo de vida.
- Entregables.
- Planificación.
- Estructura de desglose del trabajo (EDT).
- Cronograma.
- Método de la ruta crítica.
- Gestión del valor ganado.
- Gestión de programación ganada.
- Trabajo del Proyecto.
- Medición.
- Incertidumbre.
- Identificación y análisis de riesgos.
- Estrategia de respuesta frente a los riesgos.
- Implementación de las respuestas frente a los riesgos.
- Monitoreo y control de los riesgos.
Gestión Ágil de Proyectos.
- Introducción a los Proyectos ágiles.
- Marco de Trabajo Ágil.
- Kanban.
- Lean.
- Equipos de Trabajo Ágil.
- Planificación en Entornos Ágiles.
- Mejora Continua.